Películas o documentales

El día después de mañana
Cuando el
calentamiento global desencadena la aparición de una nueva Edad de Hielo, los
tornados aplanan Los Ángeles, un maremoto envuelve a la ciudad de Nueva York y
todo el hemisferio norte comienza a congelarse. A medida que comienzan las
evacuaciones masivas hacia el sur, un climatólogo de renombre mundial (Quaid)
que predijo la tormenta unos días antes, ahora debe arriesgar su vida para
rescatar a su hijo adolescente (Gyllenhaal) que está varado en un lugar helado,
desolado Manhattan.

Before the Flood (en Hispanoamérica: Antes que sea tarde)
Nombrado
Mensajero de la Paz de la ONU contra el cambio climático, Leonardo DiCaprio se
embarca en el papel de su vida. Explora el impacto devastador del cambio
climático en el planeta. Dialoga con activistas, científicos y líderes
mundiales.


HOME
Estamos
viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años
para cambiar nuestros modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales y
impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra.
Opiniones de expertos

¿Existe el cambio climático? | Emilio Chuvieco
| TEDxAlcarriaSt
En esta
charla Emilio Chuvieco hará un recorrido por distintos estudios que nos
demuestran que el cambio climático existe para posteriormente invitarnos a
intentar frenarlo.
Emilio Chuvieco es Catedrático de Geografía de
la Universidad de Alcalá y Director de la cátedra de ética ambiental que
financia la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno. Dirige el máster en
Tecnologías de la Información Geográfica y coordina el Grupo de Investigación
en Teledetección Ambiental. Ha sido investigador visitante en las Universidades
de Berkeley, Cambridge, Santa Barbara, Maryland y el Centro Canadiense de
Teledetección.Publicaciones científicas
Libros
Título-Cambio climático y sociedad
Autor-Arellano
Hernández, Antonio
Fecha de publicación-2014-12
Editor-MAPorrúa
librero-editor-México
Cuando se abordan temas como el del
calentamiento climático, encontramos un conocimiento relativizado en múltiples
explicaciones e interpretaciones, pero organizadas de acuerdo con la ruptura
epistemológica entre ciencias naturales y sociales. En el abandono de las explicaciones
sociales, particularmente los autores se refieren al incremento de la
liberación de óxido de carbono en la sociedad industrial como causante del
cambio climático; en este caso, esos mismos autores ignoran los argumentos de
ciertos científicos referidos a las razones y evidencias que sustentarían las
explicaciones naturales del calentamiento climático. En el bando naturalista,
los científicos consideran los ciclos largos de calentamiento-enfriamiento del
planeta como causa climática; en este caso, se niega el hecho que la sociedad
industrial está emitiendo una serie de gases con efecto invernadero provocando,
en parte, el calentamiento del planeta.
La
organización epistemológica anterior ya no puede proporcionarnos las certezas
que disfrutábamos hasta hace unas décadas y tampoco disponemos de una
epistemológia para referirnos a causas en las que intervienen más entidades que
las naturales y sociales. Frente a este diagnóstico, en este libro desplegamos
nuestra elección cognoscitivo-epistemológica consistente en entender el cambio
climático como un fenómeno híbrido de materialidad, conocimiento, técnica y
colectivos; mismas que pueden ser de utilidad para comprender otros desafíos de
dimensión global.

Título-El cambio climático: causas, efectos y
soluciones
Autor-Mario J. Molina,
José Sarakhán, Julia Carabias
Fonda de Cultura
Económica, 2017 - 222 páginas
"La humanidad se encuentra es un momento
clave de su historia: nunca antes como ahora se tiene información en tal
cantidad - ni tan fidedigna - sobre el origen antropogénico del actual cambio
climático, y al mismo tiempo se ve la urgencia de implementar cambios radicales
en el modelo de desarrollo económico, si se quiere frenar el deterioro
ambiental del planeta. A través de esta obra, tre reconocidos investigadores y
promotoresde políticas públicas de protección al media ambiente informan al
lector sobre las causas humanas y naturales del calentamiento global, exponen
las alternativas para un desarrollo sostenible y justo, y concluyen en la
necesidad de que gobiernos y sociedades asuman su responsabilidad ética ante
las generaciones presentes y futuras, así como ante el ecosistema vivo que es
la Tierra."
Autor-Isabel Ripa
Editorial Viceversa,
S.L., 2011 - 256 páginas
«Nosotros somos los
osos polares. La existencia humana está amenazada, como lo está la existencia
de la mayoría de los seres vivos de la tierra. Cuando vemos a los osos polares
desesperados sobre las placas de hielo, ésos somos nosotros.» George Lakoff.
Lingüista. Profesor de ciencia del conocimiento y lingüística de la Universidad
de California en Berkeley. «Efecto invernadero», «calentamiento global»,
«deshielo de los casquetes polares»... Tantas veces hemos oído estas palabras
que han llegado a perder su sentido. Con la certeza de que el cambio climático
es real, y con la convicción de que ser conscientes de ello es el primer paso
para frenarlo, WWF España colabora con Isabel Ripa en un proyecto que nos
ayudará a entender qué está pasando. Riguroso y a la vez claro y cercano, la
voluntad de este libro es exponer los orígenes del cambio climático, sus
síntomas, consecuencias, y las necesarias acciones que todos deberíamos
emprender, con la esperanza de que, después de leerlo, nos demos cuenta de que
el futuro está en nuestras manos.
Título-El cambio climático: causas, efectos y soluciones
Autor-Mario J. Molina,
José Sarakhán, Julia Carabias
Fonda de Cultura
Económica, 2017 - 222 páginas
Autor-Isabel Ripa
Editorial Viceversa,
S.L., 2011 - 256 páginas
«Nosotros somos los
osos polares. La existencia humana está amenazada, como lo está la existencia
de la mayoría de los seres vivos de la tierra. Cuando vemos a los osos polares
desesperados sobre las placas de hielo, ésos somos nosotros.» George Lakoff.
Lingüista. Profesor de ciencia del conocimiento y lingüística de la Universidad
de California en Berkeley. «Efecto invernadero», «calentamiento global»,
«deshielo de los casquetes polares»... Tantas veces hemos oído estas palabras
que han llegado a perder su sentido. Con la certeza de que el cambio climático
es real, y con la convicción de que ser conscientes de ello es el primer paso
para frenarlo, WWF España colabora con Isabel Ripa en un proyecto que nos
ayudará a entender qué está pasando. Riguroso y a la vez claro y cercano, la
voluntad de este libro es exponer los orígenes del cambio climático, sus
síntomas, consecuencias, y las necesarias acciones que todos deberíamos
emprender, con la esperanza de que, después de leerlo, nos demos cuenta de que
el futuro está en nuestras manos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario