CAMBIO CLIMÁTICO
El Cambio Climático son las variaciones abruptas que ha sufrido el clima
del planeta tierra en los últimos años. Debido a causas naturales y también a
la acción del hombre y se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre
todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, entre
otros. Es decir, cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la
actividad humana, que altera a la composición de la atmósfera mundial y se suma
a la variación natural del clima observada durante períodos de tiempo
comparables.
Te invitamos a observar los siguiente vídeos sobre el Cambio Climático en nuestro país:
Cambio Climático en Panamá
El Cambio Climático y cómo afecta en Panamá
Cambio Climático en Panamá
El Cambio Climático y cómo afecta en Panamá
Reflexión: ¿Has experimentado el Cambio Climático en tu Provincia o Comunidad?
¡Ánimo, comparte tus comentarios o experiencias!
¡Ánimo, comparte tus comentarios o experiencias!
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
En los últimos años hemos podido observar algunos de los
impactos y las consecuencias del cambio climático en nuestro planeta, no sólo
en el clima, sino también en el medio ambiente. El cambio climático es una
alteración grave del equilibrio ambiental y sus consecuencias pueden ser terribles
si no se busca una solución y se toman unas medidas drásticas ya.
Te invitamos a conocer algunas de las consecuencias más relevantes en Consecuencias del Cambio Climático y deja tus comentarios.
Observa los siguientes vídeos que muestran las diferentes consecuencias que enfrentan algunos países Americanos incluyendo a nuestro País:
Consecuencias del Cambio Climático en Panamá
Consecuencias en Nicaraguas
Efectos en República Dominicana
Consecuencias en Costa Rica
Cambio Climático afecta Perú
Cambio Climático en Guatemala
Consecuencias del Cambio Climático en Panamá
Consecuencias en Nicaraguas
Efectos en República Dominicana
Consecuencias en Costa Rica
Cambio Climático afecta Perú
Cambio Climático en Guatemala
Reflexión: ¿Qué opinas de estas consecuencias, crees qué es hora de hacer algo para evitar el cambio Climático?
¡Deseamos saber que piensas, luego de conocer tal información!
REGULACIONES INTERNACIONALES
Debido a la importancia de este tema que nos involucra indiscutiblemente a cada uno de los habitantes en este planeta, es importante que conozcas las principales regulaciones o iniciativas internacionales que se han ocupado sobre el cambio climático.
El sistema de las Naciones Unidas está a la vanguardia de los esfuerzos para salvar nuestro planeta. En 1992, la Cumbre para la Tierra dio lugar a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) como primer paso para afrontar el problema. Hoy en día cuenta con una composición casi universal. Un total de 197 países han ratificado la Convención, convirtiéndose en Partes de la misma.
Protocolo Kyoto
En 1995 los países iniciaron las negociaciones para fortalecer la respuesta mundial al cambio climático y, dos años después, adoptaron el Protocolo de Kyoto. Este obliga jurídicamente a los países desarrollados que son Parte a cumplir unas metas de reducción de las emisiones. El primer período de compromiso del Protocolo comenzó en 2008 y finalizó en 2012. El segundo período de compromiso empezó el 1 de enero de 2013 y terminará en 2020. Hoy en día hay 197 Partes en la Convención y 192 en el Protocolo de Kyoto.
Acuerdo de París
En la 21ª Conferencia en París, las Partes en la CMNUCC alcanzaron un acuerdo histórico con el objetivo de combatir el cambio climático y acelerar e intensificar las acciones y las inversiones necesarias para un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono. El Acuerdo de París se basa en la Convención y, por primera vez, agrupa a todas las naciones bajo una causa común: realizar ambiciosos esfuerzos con el objetivo de combatir el cambio climático y adaptarse a sus efectos, con mayor apoyo para ayudar a los países en desarrollo a que lo hagan.
En el Día de la Tierra, el 22 de abril de 2016, 175 líderes mundiales firmaron el Acuerdo de París en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Este fue, con diferencia, el acuerdo internacional que más países firmaron en un solo día. Otros también lo han firmado desde entonces.
También te recomendamos visitar la pagina web del Ministerio de Ambiente en Panamá para que así estés anuente a las leyes que rigen en nuestro país en relación al cambio climático el ambiente.
¿CÓMO EVITAR EL CAMBIO CLIMÁTICO?
El cambio climático es un hecho demostrado y como individuos
responsables podemos poner en marcha pequeñas acciones más sostenibles dentro
de nuestra comunidad que ayuden a frenarlo y a cuidar el medio ambiente. Entonces surge la pregunta básica ¿Cómo combatir el cambio climático?
A continuación, te presentamos hábitos o acciones sencillas que puedes poner en practica para luchar contra el cambio climático Acciones contra en Cambio Climático
Una ves más te mostramos un vídeo que muestra las diferentes acciones que puede generar conciencia de esta problemática Medidas eficaces para luchar contra el Cambio Climático
Reflexión: Te hemos mostrado algunos hábitos para reducir el
cambio climático que entre todos podemos llevar a cabo.
¿Tienes otras
ideas o recomendaciones de cómo se puede actuar?
¡Comparte tus comentarios y sugerencias con nosotros!
¡PODEMOS HACER LA DIFERENCIA!
¡PROTEGE TU PLANETA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario